domingo, 12 de abril de 2020

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS



Este año por parte de AMPA hemos tomado la iniciativa de que las familias que entran este próximo curso nuevos al centro, nos conozcan a nosotr@s y las instalaciones del centro, como el salón de actos, aulas, biblioteca, clase de música,  gimnasio etc…
Nos acompañó en la actividad José Fernando Lavela como jefe de estudios, Mª Carmen Ayala como orientadora del centro y nos sirvió de guía nuestra conserje Asun.

La afluencia no fue muy numerosa pero hay que entender que es el primer año que se realiza esta actividad, pero si he de decir que las familias que asistieron se fueron contentas de poder conocer el centro además de compartir una merienda todos juntos y los niños se fueron contentos algunos nos llegaron a comentar que “les había gustado mucho ver el centro porque ellos pensaban que era un centro muy viejo y no era así, es muy chulo 😄😉

DESAYUNO MOLINERO


DESAYUNO MOLINERO   “Día de Andalucía”



El día 25 de Febrero, nuestra AMPA, junto a un numeroso grupo de  madres, dentro de los actos programados por el Centro con motivo de la celebración del Día de Andalucía, ha participado en el tradicional Desayuno Molinero.

     Como viene siendo costumbre se han preparado más de 600 bocadillos con aceite, azúcar, colacacao, tabletas de chocolate zumos y batidos, y que los alumn@s y profesor@s han degustado con mucho entusiasmo.  
Desde nuestra Asociación queremos agradecer su incondicional colaboración a las madres de nuestro centro para que este día siga siendo uno de los más esperados para nuestros hij@s, seguiremos trabajando por ell@s. 



















DESAYUNO SOLIDARIO


El día 18 de Diciembre se hizo el primer  desayuno de” Navidad Solidaria” en nuestro instituto, todo lo que se recaudó fue destinado para el "Comedor Social".
El desayuno fueron  churros y chocolate a 1,50€. El chocolate corrió por cuenta del Instituto y del AMPA para que un 1€ saliera limpio para la causa.
Tuvimos un grupo muy completo de madres que vinieron a colaborar, la mañana bastante movidita, pero lo disfrutamos.
Queremos  dar las gracias a todos por colaborar en la causa y en especial a este grupo de madres que estuvieron allí a pesar del frío que hizo.



















Se recaudó para el Comedor Social 383€, zumos y algo de comida.
El lunes 23 de Diciembre fuimos dos miembros de este AMPA a realizar la compra, lo llevamos al Comedor de la Sagrada Familia y allí se nos recibió con mucha alegría porque con esos productos que compramos tendrían para pasar unas Navidades un poco más contentos. Las personas que había allí junto con el párroco y los voluntarios nos ayudaron a descargar la comida. Fue una experiencia gratificante y todo gracias a la comunidad educativa del Marqués. 
Sois grandes, esperemos poder repetirla el próximo año.

Aquí tenéis una muestra de lo que se pudo comprar












UN SALUDO.

DÍA DEL LIBRO



DÍA DEL LIBRO     


El día 26 de Abril: con motivo del Día del Libro, participamos de nuevo en la Plaza Nueva con el taller sobre “EL PEZ ARCOIRIS”.
En este taller todos los trabajos que se realizaron fueron en torno a la historia de este libro, que solo trata de dar mensajes de amistad y compañerismo.
Se hicieron varios trabajos de acuerdo con las distintas edades que asistían a nuestra mesa, peces con platos de plástico, peces con palillos de madera, felpas de goma eva  y peces para colorearlos o decorarlos como cada  niñ@ le gustara.
Fue un trabajo muy entretenido y divertido, además los niños terminaron con todo el material del que disponíamos.
Como siempre agradecer la participación de las madres que asistieron a esta actividad.
Estos talleres se llevan a cabo conjuntamente con el resto de las AMPA de nuestra localidad y están dirigidos a los niños/as en el cual todos los años disfrutamos tanto niñ@s como adult@s.
GALERÍA DE FOTOS


















MUCHAS GRACIAS.


BANCO DE LIBROS





Este inicio de curso se llevó a cabo la venta de libros usados en nuestro centro los primeros días del curso escolar,  para hacerles a las familias más llevadero el inicio de curso económicamente.
Se estuvieron recepcionando varios días de las semana  los libros para poder ir poniéndolos a la venta a la semana siguiente. Fueron bastantes libros los que se pusieron a la venta y muy pocos los que quedaron por vender.
El próximo curso intentaremos hacer la misma actividad.

jueves, 4 de octubre de 2018

¿Cómo te gustaría que fuese el profesor de tus hijos?

¿Cómo te gustaría que fuese el profesor o la profesora de tus hijos? Si hiciéramos esta pregunta a un montón de madres y padres, aunque cada uno tenga formas diferentes de concebir la educación de sus hijos, hay muchas cosas en las que estaríamos de acuerdo. Yo misma lo he comprobado, mientras preparaba esta publicación. He querido contar con distintas opiniones para mostrar una visión más representativa. Y me he dado cuenta de que, al final, a casi todos los padres y madres nos preocupan las mismas cosas.

Sigue leyendo...

lunes, 1 de octubre de 2018

¿Cómo ayudar a los menores para que realicen un uso responsable de la red?


El uso de Internet es una práctica mayoritaria entre los menores. En concreto, hasta un 95,1% de los niños y niñas con edades anteriores a los 10 años emplean esta herramienta de forma habitual; una cifra que se extiende hasta el 98% entre los 16 y los 24 años, según la última Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística, publicada el pasado año.
Por eso, familias y docentes deben concienciarse de que es necesario educar a los menores en un buen uso de Internet y las redes sociales para garantizar su seguridad y evitar situaciones de riesgo como el bullying, el sexting, la pederastia o la trata de menores.

Lo más importante, saber qué es Internet

El primer paso para ello es que tanto adultos como adolescentes y niños tengan  muy clara la definición de Internet y cuál es su papel dentro de la sociedad actual. Y es que, en la actualidad, este desconocimiento es uno de los motivos principales de que sea inseguro: “Internet es peligroso en la medida en que se desconocen sus riesgos y no se sabe protegerse de ellos, ni siquiera prevenirlos”, afirma David Cortejoso, docente y experto en riesgos de las TIC.
Manuel Ransán, coordinador de Internet Segura for Kids, y Cristina Gutiérrez, experta en IS4K, departamento del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), están de acuerdo. “Se trata de un entorno como la propia calle, en la que hay muchas oportunidades para explorar y disfrutar, pero en la que también hay riesgos de los que protegerse”. Por lo tanto, se debe trasladar en todo momento que la red requiere aprendizaje y supervisión adulta con el objetivo de que un día lleguen a tener autonomía, como pasa en el mundo real.

Familia y colegio unidos

Siguiendo en esta línea, en el entorno familiar comenzarán los primeros ‘tropiezos’ con el mundo virtual. Aquí, la tarea indispensable será la supervisión, la orientación y el establecimiento de controles y límites, mientras que el entorno educativo deberá ayudar a construir una experiencia digital satisfactoria. En este sentido, la familia al dar su consentimiento en redes sociales y páginas web, deberá conocer cuál es la política de privacidad. Hasta que los menores adquieran esa autonomía que les permita navegar de forma segura, los padres y docentes pueden usar alguna herramienta de control parental con la que observar qué hace cuando accede a Internet, así como restringir contenidos.
Es de vital importancia que tanto en casa como en clase se fomente, tal y como confirman Manuel Ransán y Cristina Gutiérrez, “un uso equilibrado de las tecnologías, el impulso de las relaciones sociales y el espíritu crítico, el conocimiento de configuraciones de privacidad y seguridad y, si llegase el caso, el conocimiento para saber a quién se puede acudir ante una problemática de este tipo”.
Los expertos recomiendan inculcar la mentalidad de que nunca deben ceder sus datos a terceros ni a extraños, así como aconsejar que solo acepten a gente conocida en su lista de amigos, hablarles y educarles en temas de ciberacoso o grooming (pederastia), hacerles entender que el smartphone, el ordenador y la tableta no son juguetes y que deben usarlos con moderación o vigilar el origen de las aplicaciones que descargan, entre otros.

En la práctica

Para llevar a la práctica este aprendizaje, existen diferentes recursos para enseñarlo de forma divertida. Entre ellos, páginas web lúdicas y educativas con diferentes juegos y propuestas para aprenderlo, juegos gratuitos, como el propuesto por el Observatorio de Seguridad del Internauta o vídeos como el de PantallasAmigas con el que podrán aprender diez puntos a tener en cuenta a la hora de utilizar Internet con seguridad.
Además, Ransán y Gutierrez han creado una guía dirigida a padres y docentes en la que se exponen diferentes consejos para ellos mismos y la versión adaptada al público infantil. Con la misma pretenden que todos aprendan lo más importante a tener en cuenta para una navegación segura y sepan trasladarlo de forma correcta a los niños. Así, por ejemplo, el punto que aconseja acudir siempre a sitios oficiales para comprar online, se puede trasladar diciendo que siempre es mejor comprar en Internet con la compañía de un adulto.

Enlaces sospechosos, un problema en auge

Dentro de la misma lista, se incluyen consejos para evitar los enlaces sospechosos, una de las mayores problemáticas en la actualidad. Debido a su gran gancho, son muchos los menores que acceden a páginas de contenido ilegal o inapropiado.
“¿Súper promoción de regalos para los peques? No te fíes, verifica los avisos de la OSI y no te engañarán online”. Este es uno de los consejos que lanza IS4K a adultos y que pueden trasladar a los menores diciendo que “en Internet no todo es lo que parece. Si me ayudan a descargar online, no tendré problemas”.
Lo lógico a tener en cuenta en esta dinámica es fomentar la revisión de autores y fuentes, la fecha de una noticia o priorizar las páginas oficiales después de hacer una búsqueda en varios navegadores sobre un mismo hecho. En esta línea, todos deben saber que no es recomendable compartir contenido de cuya seguridad no están extremadamente seguros.

Visit Website